|
|
|
|
*Como robar en los chinos*  |
|
|
Como robar en los chinos:
Antes de nada, esto es un acto delictivo, así que cada uno haga lo que quiera, si te pillan, no des el nombre del blog, gracias. Y otra cosa, esto no lo hacemos porque queramos, es por vosotros, los hijos de puta que llegáis diariamente a través de google buscando "robar en los chinos", "como robar en los chinos", "qué robar en los chinos", "como meterme un palo por el ojete", etc.
1. OBJETIVO
Chavales, hay que tener el objetivo en mente, nada de improvisaciones. Si vais a por un boli de Hello Kitty, no vais a por una lámpara de Tarta de Fresa. CONCENTRACIÓN, POR FAVOR.
2. EL ESTABLECIMIENTO
Antes de robar nada (¡ayyyyy! ¡malotes!) , tenéis que “explorar” el terreno. Con esto me refiero a que os fijéis principalmente en:
- Número de empleados.
- ¿Cámaras? // Cuántas y dónde. Si la cámara mira hacia donde está vuestro objeto, movedlo de sitio.
- Situación del objetivo (pasillo, metros hasta la salida 1 y salida 2, altura desde el suelo y hasta el techo, coordenadas…) Que no… con que sepáis a dónde vais, ya está.
3. PORTADOR
Si os lleváis algo no creo que lo paséis por delante de la cara del empleado, lo más “normal” es meterlo dentro de algo, como una bolsa, en la sudadera, una mochila, en el gorro de otro, en el bolsillo, en los huevos/ovarios…El sitio:
- Métedlo en un sitio en el que no te moleste, si os metéis un boli en vuestras partes, no os va a hacer mucha gracia andar, y como es de imaginar eso canta (un poco). No os cuento lo que jode si tenéis que salir corriendo.
- Que sea un sitio en el que quepa (qué menos…). Y en el que no se note.
4. EL ACTO CLAVE
Esto es muy simple… os dirigís al sitio en el que está el objetivo, cogéis el puto objeto y os lo metéis donde lo hayáis pensado posteriormente (léanse punto 3), y si no, ya vamos siendo mayores, métedlo dónde sea, pero no estéis jugueteando con él. QUE NO OS VEAN LOS OJOS RASGADOS (nombre en clave). Si os ven, os empezarán a gritar cosas, si no tienéis ni puta idea de chino, mejor. Salid de la tienda (¿hace falta que diga “cagando leches”?)
 Si no os ven, ya es otra cosa. Camináis como si fuerais normalmente por la tienda, os hacéis los interesantes básicamente, como si estuvierais buscando algo y no lo encuentrais. Si os preguntan que si estais buscando algo dicidle algo que no esté en la tienda como “Una nave espacial”, “El pelo de Chuck Norris”, “El camión de Milka”…
5. ÉXITO
Cuando salgais de la tienda, no os pongas a correr (que se nota, aunque no lo parezca), id a un paso “acelerado”. Por si los ojos rasgados tienen cámaras (pueden ponerse a revisar).
Una vez superados los cinco puntos sin ningún problema, puedéis ir a vuestros colegas y decirles que habéis mangado en los chinos, os darán una palmada en la espalda y os dirán: “Joder, estoy orgullos@ de ti”. Se os saltarán las lágrimas, pero así es la vida.
6. FIESHTA
¡A celebrarlo! Palmadita en la espalda y pa' casa.
Válido para las versiones:
- Chinos vendedores de comida, aparatos, ropa, accesorios o cualquier otro tipo de material.
- Se puede utilizar en tiendas de marroquíes, saharauis, argelianos (o como se escriba eso), de África, iraníes sefardíes, los otros iraníes, tailandeses, coreanos, sudamericanos, rumanos, búlgaros…
No apto para personas hiperactivas, hipernerviosas, para los que sudan mucho, con problemas de corazón o vegetarianos.

|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
|
|
|
|
|
|
|
|